Qué es el ROLECE y el DEUC y por qué son claves para contratar con la Administración Pública
¿Eres pyme, autónomo o emprendedor y quieres acceder a licitaciones públicas?
Entonces necesitas conocer dos herramientas imprescindibles: el ROLECE y el DEUC. En este artículo te explico qué son, para qué sirven y por qué te conviene tenerlos al día si quieres contratar con la Administración.
¿Qué es el ROLECE?
El ROLECE es el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado. Es un registro electrónico del Ministerio de Hacienda en el que las empresas pueden acreditar documentación básica para participar en licitaciones públicas.
¿Qué información acredita el ROLECE?
- La existencia y representación legal de tu empresa.
- Tu habilitación profesional o empresarial.
- Tu solvencia económica y técnica.
- En su caso, tu clasificación como empresa contratista del Estado.
¿Por qué inscribirse en el ROLECE?
- Evitas repetir la misma documentación en cada licitación.
- La administración puede consultar directamente tus datos.
- Es obligatorio para participar en el procedimiento abierto simplificado.
- Aumentas tu profesionalización y confianza frente a los órganos de contratación.
¿Qué es el DEUC?
El DEUC (Documento Europeo Único de Contratación) es un formulario normalizado que permite declarar el cumplimiento de requisitos para contratar con la administración sin necesidad de presentar toda la documentación desde el inicio.
¿Qué ventajas tiene el DEUC?
- Sustituye temporalmente a los certificados de cumplimiento de requisitos.
- Es válido para licitaciones públicas en toda la Unión Europea.
- Facilita y simplifica la presentación a concursos públicos.
- Solo tendrás que presentar los justificantes si ganas el contrato o si te lo requieren.
Puedes generar el DEUC online desde la plataforma oficial de la Comisión Europea.
¿Cuál es la diferencia entre ROLECE y DEUC?

Conclusión: ¿Por qué necesitas el ROLECE y el DEUC para contratar con la Administración?
Si quieres participar en licitaciones públicas como pyme o emprendedor, tener tu empresa inscrita en el ROLECE y saber presentar el DEUC es clave. Estas herramientas te posicionan como proveedor serio y agilizan tu acceso al mercado público.
Siguiente paso: Inscríbete en el ROLECE y familiarízate con el DEUC. Si necesitas ayuda, ¡escríbeme y te asesoro paso a paso!